728 x 90

Residentes del sector José Francisco Peña Gómez en El Seibo, se enferman tras colapso de registro sanitario

Residentes del sector José Francisco Peña Gómez en El Seibo, se enferman tras colapso de registro sanitario

La situación tiene casi dos meses

El Seibo. Los residentes del peatonal 13 del populoso sector José Francisco Peña Gómez (Villa Guerrero nuevo), en El Seibo, están con el grito al cielo, puesto que, casi al cumplirse dos meses, del paso del huracán Fiona, uno de los registros sanitarios de una de las casas colapsó y los desperdicios salen directamente hacia las puertas de los demás vecinos.

Según detallaron los residentes del lugar, ubicado específicamente en la acera que conduce hacia la escuela Juan Sánchez Ramirez, el problema afecta directamente alrededor de 12 casas, donde las aguas negras corren en las puertas puerta de sus viviendas, por lo que tienen , que brincar para poder entrar o salir de sus hogares.

Los moradores contaron, que a pesar de dar reiterados viajes a la oficina provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), y denunciar la situación en muchas ocasiones, la problemática persiste.

“Ya nos estamos enfermando”, detalló una señora que reside en el lugar, y sufrió repercusión en su salud a consecuencia de la contaminación.

Agregó que, “ tenemos que tener los niños m trancados, tampoco nadie puede venir a nuestras casas, pero mucho menos podemos sentarnos en nuestras salas, y, ni hablar de la cantidad de mosquitos que hay.

“Aquí el hedor y la contaminación son inaguantables y no han valido las denuncias que hemos hecho” denunció Carmen Motta, otra de las afectadas que vive en el lugar.

En tal sentido, Motta explicó que las aguas negras corren por toda la calle y el hedor es insoportable, en tanto que pidió la intervención urgente Inapa, quienes, según la dama, solo dicen que es necesario que un equipo venga de Santo Domingo para resolver el problema, mismo que empeora con el paso de los días.

Agregó que la situación también merece la atención otras instituciones como Salud Pública y Medio Ambiente, debido a que la mayoría de los habitantes del barrio son niños y personas mayores.

Otros residentes en el lugar coincidieron con Carmen Motta, quienes indicaron que un personal de Salud Pública que estuvo en el sector en una jornada preventiva contra el dengue, se alarmó por el hedor, mismos que cuestionaron “cómo ustedes aguantan eso, y ¿hay niños aquí?, “eso nos dijeron”.

 

Mayerlin Martinez
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos