Fiscal titular de La Altagracia.
En la citada fecha se registraron 2,727 denuncias por violencia de género e intrafamiliar en Higüey y Punta Cana
Durante el año recientemente concluido, la fiscalía de esta demarcación informó que ha puesto un especial énfasis en la protección de las víctimas, por lo que se ha brindado atención especializada a un considerable número de personas afectadas por la violencia, lo que ha resultado en 175 condenas por casos de violencia de género e intrafamiliar.
Entre enero y diciembre del citado año, la Unidad de Higüey recepcionó 1,524 denuncias de violencia de género e intrafamiliar, mientras que la Unidad de Punta Cana registró 1,203 casos.
En cuanto a delitos sexuales, se atendieron 276 denuncias en Higüey y 148 en Punta Cana. Además, se emitieron, 287 órdenes de protección en Higüey y 186 en Punta Cana, asegurando su estricto seguimiento.
“Para optimizar la atención a las víctimas, hemos inaugurado una nueva Unidad de Atención Integral en Higüey, permitiendo mejorar la calidad del servicio brindado” sostuvo la magistrada Claudia Lorena Garrido, titular de la entidad.
Dijo que la participación ciudadana es fundamental en la administración de justicia, es por ello que han realizado 16 encuentros comunitarios en los que se escucha de primera mano las inquietudes de la población, permitiendo la construcción de soluciones conjuntas.
“El compromiso del Ministerio Público con la transparencia se refleja en las 958 solicitudes de medidas de coerción presentadas, garantizando que quienes incumplen la ley enfrenten las consecuencias de sus actos y asegurando la protección de las víctimas”, acotó Garrido.
Asimismo, se presentaron 4,000 actos conclusivos, reafirmando un gran esfuerzo por ofrecer respuestas oportunas a los procesos judiciales.
“Se obtuvieron 218 condenas en diversos casos, demostrando nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad”, indicó.
En el marco de la lucha contra la delincuencia, se llevaron a cabo 940 allanamientos durante el año, fruto de meses de investigación y del esfuerzo del equipo.
Además, preocupados por el aumento de la conflictividad social, se redobló esfuerzos para reducir la circulación de armas de fuego en la provincia, como resultado, entregaron 208 armas al Ministerio de Interior y Policía.
Aclaró que “uno de los mayores retos sigue siendo la sobrepoblación penitenciaria, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la dignificación de los privados de libertad”.
En este sentido,han implementado estrategias para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios, además de realizar operativos de limpieza y salud en colaboración con los Bomberos y la Dirección Provincial de Salud.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso con una justicia eficiente y oportuna, por lo que la institución tiene el deber de actuar con estricto apego al debido proceso, asegurando que las decisiones judiciales no se vean afectadas por prejuicios, sino que sean el resultado de pruebas obtenidas de manera lícita.
La fiscal titular de La Altagracia ofreció estas declaraciones en el marco de la celebración del Día del Ministerio Público que se celebra este domingo 9 de marzo en el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *