Este sistema sanitario está fuera de servicios desde hace más de 15 años.
Los trabajos de adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Higüey conocida como Las Siete Lagunas iniciaron este miércoles, cuya licitación se realizó con la referencia No. INAPA- CCC-LPN-2023-0046, por un monto de 143 millones de pesos.
Así lo informó el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Lennin Carpio, quien indicó que la empresa contratista es CCMASTER, cuya licitación del proyecto se realizó en diciembre del pasado año 2022, la misma se adjudicó en enero, las certificaciones de los fondos se ejecutaron en febrero de este año 2023 y los contratistas fueron puestos en posesión la segunda semana de abril.
Carpio agregó que los contratistas iniciaron con la colocación de campamentos y empezarán con los trabajos de la verja perimetral, para posteriormente rehabilitar el lugar compuesto por las lagunas que son siete, así como también la estación de captación.
Sostuvo que la readecuación de la Planta de tratamiento tendrá una duración de unos nueve meses, pero se tiene contemplado entregarla antes, es decir en noviembre de este 2023, donde un 30 por ciento de los sectores estarían conectados.
“En este mismo año se tiene contemplado licitar los demás proyectos de alcantarillado, porque contralores no te permite extenderlo hasta que haya una planta que vaya a recibir los desechos”, puntualizó el titular del Inapa.
Enfatizó que se agregarán más sectores en el sistema de alcantarillados, para lo que se tiene contemplado un préstamo de 50 millones de dólares para invertirlo en redes sanitarias de la ciudad, “y aquí solamente hay un área de influencia para 20 por ciento de los sectores conectados”.
Luego de la rehabilitación de la planta se tiene contemplado, aparte de las redes, construir dos plantas más; una para el sector Villa Cerró y otra para la parte norte de la ciudad, que se descargarían igual en el río Duey, dijo Lenin Carpio.
Agregó que mientras la planta esté en procesos de reconstrucción manejarán las aguas residuales con un Bypass en el lugar, es decir se dividirá en dos partes para primero trabajar en un lado y luego del otro.
“la planta tiene capacidad de 100 litros por segundo, pero actualmente están entrando entre 25 y 30 litros,por los problemas qué hay con la red, por eso el lugar se desborda cada vez que llueve”, subrayó.
Sepa más
La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales conocida como Las Siete Lagunas, data del 1970 hecha por el gobierno de Joaquin Balaguer, la cual tiene más de 15 años fuera de servicios, donde las aguas de la ciudad son vertidas crudas, sin ser tratadas.
Para la citada fecha, más de 50 mil habitantes de la ciudad Salvaleón de Higüey estaban conectados al sistema sanitario, lo que permitía que las aguas residuales luego de ser tratadas llegaran al río del municipio San Rafael del Yuma, pero por mucho más de una década han llegado al afluente sin procesar, ya que el alcantarillado sanitario de aquí colapsó hace años.
En los últimos 20 años, La Altagracia no había recibido ninguna inversión en materia de saneamiento, es por esto que el sistema sanitario del municipio Higüey bes deficiente, debido a los altos volúmenes de desperdicios que maneja.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *