Turismo Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/turismo/ ¡La verdad a tu alcance! Wed, 25 Sep 2024 15:18:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://mdigitalrd.com/wp-content/uploads/2022/08/logo-MD255.png Turismo Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/turismo/ 32 32 La Vía Sacra de Higüey; un motor impulsor del turismo religioso https://mdigitalrd.com/la-via-sacra-de-higuey-un-motor-impulsor-del-turismo-religioso/ https://mdigitalrd.com/la-via-sacra-de-higuey-un-motor-impulsor-del-turismo-religioso/#respond Wed, 25 Sep 2024 15:18:09 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=8967 Foto: Ministerio de Turismo

The post La Vía Sacra de Higüey; un motor impulsor del turismo religioso appeared first on Mdigital RD.

]]>
Higüey.-.Como un motor impulsor del turismo religioso-cultural, ha sido catalogada la recién estrenada Vía Sacra en Higüey;camino destinado al recorrido espiritual para celebraciones, conmemoraciones, viacrucis y las procesiones que reviven la pasión de cristo en cada una de sus estaciones.

La estructura tiene como finalidad la unión de la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia con la cinco veces centenaria Iglesia San Dionisio, que son, por su valor histórico, los   dos principales templos, no solo de la ciudad Salvaleón de Higüey, sino, del municipio y toda la provincia.

Esta obra forma parte de los planos originales desde cuando se diseñó la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia en el año 1954, bajo el mandato de Monseñor Ricardo Pittini, arzobispo de Santo Domingo, con el impulso de Mons. Eliseo Pérez Sánchez, y hoy, 70 años después, el sueño de la Vía Sacra ya es una realidad.

Monseñor Jesús Castro Marte, Obispo de la Diócesis de la Altagracia, considera que este recorrido sagrado tiene un profundo significado en la fe católica, ya que permite a los fieles conectarse con el sacrificio que hizo Jesús por nosotros y reflexionar sobre su amor y humildad.

El prelado católico sostuvo que, esta realidad es “un motor impulsor del turismo religioso, ya que Higüey es un destino impregnado de espiritualidad que busca atraer a turistas que, además de disfrutar de sus playas y paisajes puedan apreciar la belleza en estas emblemáticas obras de la arquitectura.

El líder religioso dijo que, ahora con la Vía Sacra, se forma un circuito religioso, histórico y cultural de gran magnitud.Estas obras no solo vienen a fortalecer las visitas de turistas, extranjeros y criollos, sino que también son motivo de orgullo para los altagracianos, quienes debemos aprovechar al máximo sus beneficios.

El director de turismo en Higüey, RadhaméGonzález, y Castro Marte, coinciden en que este bien cultural es también una obra que impregna a la ciudad de Salvaleón de Higüey su natural relación con los visitantes extranjeros y locales, que son quienes hacen de esta ciudad un destino que promueve la aceptación de todos los hombres y mujeres de la tierra como hermanos.

González, considera esta vía como una obra urbanística con un alto sentido histórico-cultural matizada por aspectos puramente religiosos, que forma parte de nuestro centro histórico principal de la ciudad y gira en torno al punto de partida a nuestra esencia como territorio del turismo religioso que es la devoción de la virgen de la Altagracia.

Dijo que la estructura es un elemento nuevo que se incorpora para unificar lo moderno con lo antiguo, como el caso del Santuario  San Dionisio que lo enlaza con la moderna Basílica Catedral, por lo que, a su juicio,será un espacio mucho más  transitado por turistas, peregrinos, extranjeros se darán citas, para  que  mientras se empapan de la actividad religiosa puedan conectar con ambos templos, adherido también al Museo Nuestra Señora de la Altagracia que cuenta con múltiples vestigios y detalles impresionantes.


El Presidente Abinader junto a autoridades del gobierno y locales en la inauguración de la La Vía Sacra. Foto: Ministerio de Turismo

Composición e inversión

La Vía Sacra, cuya inversión para su ejecución fue de 115 millones de pesos, fue desarrollado por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), está compuesta por 14 estelas donadas por el Grupo SID, las cuales tienen incorporados “Los siete dolores”, así como también “Las Siete Glorias de María”.

Los siete Dolores son; La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús, La huida a Egipto, El niño Jesús perdido, Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario, La crucifixión y la agonía de Jesús, María al pie de la cruz, El entierro de Jesús y la soledad de María, que destacan la compasión y sacrificio de la virgen.

Mientras que las siete Glorias o Alegrías de María son; la Anunciación del ángel Gabriel, la Visita de María a su prima Isabel, el Nacimiento de Jesús, la Adoración de los Reyes Magos, el Encuentro de Jesús en el templo, la Resurrección de Jesús y la Asunción o Coronación de la Virgen María en el Paraíso, estas significan el sufrimiento, exaltación, triunfo celestial y papel clave en la historia de la salvación de la madre de Dios.

La senda posee un sistema de imbornales y filtrante para un manejo efectivo del drenaje pluvial y conservación de la misma, la construcción de 5,120 metros de aceras adoquinadas y 904 metros lineales de contén, así como paisajismo, equipamiento, luminarias y trabajos soterrados del cableado eléctrico de alta y media tensión, telecomunicaciones y cableado existente.

Además, comprende una intervención de 9,300 metros cuadrados, que incluye el adoquinamiento de 362 metros lineales de la principal vía de acceso hacia la Basílica, la avenida Agustín Guerrero.

La obra contempla también, la reconstrucción del Parque Monseñor A. Nouel, de 615 metros cuadrados.

Nuevas rutas y dinamismo económico

Con la Vía Sacra se estima que se puedan crear nuevas rutas y recorridos para que los turistas tengan espacios adicionales para transitar y disfrutar de la historia y esencia del turismo religioso y cultural en la ciudad Salvaleón de Higüey.

Así lo indicó, Radhamés González, quien agrego además que, con la obra también se busca que, la cantidad de visitantes se incremente y que según números que maneja la policía Turística de Higüey (Politur), la ciudad recibe alrededor de 12, mil a 15 mil turistas extranjeros que cada mes que visitan de manera formal la Basílica en excursiones, esto sin contar el turismo local que a tras día se dan cita en el lugar con las peregrinaciones y eventos religiosos.

La intención es que esta cifra se pueda multiplicar, debido que se pretende poner en vigencia nuevas rutas en el interior de la ciudad como aquella llamada Ruta de la Fe, que esperaba precisamente que los espacios estuvieran habilitados, con el debido cuidado vigilancia requerida para que sean verdaderos recursos turísticos”, enfatizó el también catedrático universitario.

El funcionario detalló que, para la religiosidad, la Vía Sacra también forma parte del turismo sostenible, vista desde el ámbito de la ingeniería, ya que se hizo un trabajo muy interesante, con detalles urbanísticos que puede impactar dinamizando la economía y los negocios del entorno se beneficien de los visitantes.

The post La Vía Sacra de Higüey; un motor impulsor del turismo religioso appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/la-via-sacra-de-higuey-un-motor-impulsor-del-turismo-religioso/feed/ 0
Meliá y GP se unen para construir hotel en el proyecto turístico Punta Bergantín https://mdigitalrd.com/melia-y-gp-se-unen-para-construir-hotel-en-el-proyecto-turistico-punta-bergantin/ https://mdigitalrd.com/melia-y-gp-se-unen-para-construir-hotel-en-el-proyecto-turistico-punta-bergantin/#respond Thu, 25 Jan 2024 01:16:15 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=7571 Fuente Externa

The post Meliá y GP se unen para construir hotel en el proyecto turístico Punta Bergantín appeared first on Mdigital RD.

]]>

El grupo Meliá y el Grupo Puntacana que preside Frank Rainieri han alcanzado un acuerdo de intenciones para construir un hotel en el proyecto turístico en Punta Bergantín, en República Dominicana, según ha podido saber Preferente. Sería el tercer hotel del complejo turístico que se está desarrollando en Puerto Plata.

La inversión inicial estimada entre todos los socios del proyecto superaría los 70 millones de dólares y el inicio de la construcción será inminente.  El acuerdo prevé el desarrollo de 300 habitaciones hoteleras más la gestión de unas 100 branded residences.

Bergantín es una iniciativa impulsada por Grupo Reservas y el Ministerio de Turismo para desarrollar un complejo turístico en Puerto Plata, la primera región turística del país.(Punta Bergantín: inversión por más de US$500 millones en su primera fase)

El proyecto conjunto de Melia y el Grupo Puntacana prevé la construcción de 4.500 nuevas habitaciones hoteleras, 2.000 unidades turísticas y de uso mixto, además de unas 2.500 adicionales, club de golf, clubes de playa de acceso público y la creación de un pueblo temático único en la región.

También se establecerán estudios de cine gestionados por el actor y productor Vin Diesel, así como un centro de innovación que convertirá el destino en un referente al margen del turismo.

The post Meliá y GP se unen para construir hotel en el proyecto turístico Punta Bergantín appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/melia-y-gp-se-unen-para-construir-hotel-en-el-proyecto-turistico-punta-bergantin/feed/ 0
Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/ https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/#comments Wed, 13 Sep 2023 14:09:56 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=6583 Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia
Foto: Leocal Castro

The post Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena appeared first on Mdigital RD.

]]>
Cuando de turismo religioso y cultural se trata, Salvaleón de Higüey es el referente obligatorio, pero la ciudad cabecera del municipio Higüey ofrece mucho más que eso.

En la parte noroeste, a 15 minutos del casco urbano, se encuentra la comunidad intramontanaAnamuya, un destino complementario al turismo de sol y arena que ofrece Punta Cana, ya que se brindan variadas e interesantes opciones a los amantes del turismo rural o extremo.

Anamuya fue identificada con un nombre indígena, y está ubicada en la falda de la cordillera oriental o sierra de El Seibo, la cual, en los últimos diez años, se ha convertido en una marca ciudad, ya que aquí se encuentran espectaculares ranchos ecoturísticos y cabañas que ofrecen atracciones de aventura. En esta comunidad se encuentra el Zip-Line más largo del país, también se realizan paseos en Boogies, senderismo, cabalgatas y exhibición de animales exóticos, también se muestra a los visitantes elproceso de producción del cacao y el café entre otros.

Aquí también hay lugares de ventas de artesanías y empresas completas que tienen otras atracciones como el Monkey Land, donde los turistas se hacen, se fotografías con monos.

Esta comunidad que recibe de 50 a 60 mil turistas por mes, también posee el río conocido como Salto de Anamuya, afluente de aguas cristalinas que permanentemente recibe la visita de una cantidad importante de bañistas extranjeros y locales, no sólo en épocas especiales, sino todo el año.


Río Anamuya/ Foto:Fuente Externa

Según Rhadamés González Castillo, director de la Oficina del Ministerio de Turismo en Higüey, en Anamuya se integran algunas áreas para el ecoturismo, pero también reviste una atracción cultural, porque aquí se encuentra el centro histórico Plaza Taína o Plaza Ceremonial prehispánica, donde se simulan rituales indígenas con bailes, vestuarios y semies del tiempo de la colonización, lo que transporta al visitante a aquella importante época de nuestra historia, así como algunas cuevas y vestigios que yacen en el lugar desde el periodo precolombino y hoy día se mantienen.

   “La comunidad puede convertirse en un verdadero destino para el turismo comunitario porlo que se deben seguir creando las bases para seguir impulsando el desarrollo en la zona, es por eso que hacen falta  más servicios complementarios y poner en valor otros atractivos”, declaro el también catedrático universitario Gonzales.

El senador por La Altagracia, Virgilio Cedano tras considerar que hacía falta fomentar el ecoturismo más allá de las tradicionales playas, además potenciar la cultura y los recursos naturales, en laAsamblea Ordinaria número 160, realizada el 28 de marzo de este año en el Senado de la República, fue aprobada en primera lectura la iniciativa legislativa que declara esta demarcación como Provincia Ecoturística.

Cedano detalló que, “con esta iniciativa, de vital importancia para garantizar un futuro sostenible y en armonía con la naturaleza, también se creará un Concejo de Desarrollo Ecoturístico con sede en el municipio Higüey.

RELIGIOSO Y CULTURAL

Más de 500 años de historia caracterizan al turismo religioso y cultural de La Altagracia, mismo que nació en Salvaleón de Higüey con el Santuario San Dionicio, uno de los primeros templos construidos en América en el año 1572. Su valor histórico lo convierten en un referente obligatorio para los turistas.

“Aquí la cantidad de leyendas y tradiciones impregnadas alrededor del templo son únicas, fue donde la verdadera religiosidad inició”, sostuvo el también catedrático universitario González Castillo.

Otra de las atracciones principales a nivel turístico en Salvaleón de Higüey es la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, lugar que, según González Castillo, es uno de los mayores potenciales, por ser un monumento majestuoso que reviste gran importancia, no sólo religiosa, sino también arquitectónica, histórica y turística.


Las Tres Cruces, símbolo de religiosidad para los devotos católicos 

Otros de los emblemáticos lugares que se pueden visitar aquí son el Monumento a los Peregrinos, Las Tres Cruces, La Imagen de la Virgen, el Pozo de la Virgen y el Museo a la Virgen de la Altagracia. En este último se resume en su pequeña estructura, la devoción mariana que ha permanecido por más de cinco siglos.

“El turismo de esta ciudad es cultural y religioso, cuando hablamos de turismo religioso tenemos que remontarnos obligatoriamente a la devoción de la virgen de la Altagracia”, aseguró González Castillo.

PROYECTOS

Para contribuir con el dinamismo turístico y económico de Salvaleón de Higüey, ciudad cabecera del municipio Higüey, ubicada a 50 kilómetros de Punta Cana, las autoridades tienen sobre la mesa de trabajo dos importantes y prometedores proyectos: La Vía Sacra y la Ruta de la Fe, que servirán para la captación de visitantes extranjeros y locales.

La Vía Sacra se inició a construir el mes de mayo de este año 2023, con una inversión de unos 120 millones de pesos, con la misma se unirá la iglesia San Dionisio con la Basílica Catedral. Contará con un paseo leyenda con tarjas informativas, con lo que se pretende impactar el tránsito de la ciudad y otras áreas.

En tanto que La Ruta de la Fe se está canalizando a través de un equipo colaborativo, encabezado por el Ministerio de Turismo, la alcaldía, la gobernación, Politur, Digesett, INAPA, entre otras entidades, la cual se abarcará las calles Agustín Guerrero, La Altagracia y General Santana, revelo Hensy Cabrera, encargado del Departamento de Turismo de la Alcaldía de Higüey.


construcción de la vía sacra

Hensy Cabrera y Rhadamés González coincidieron en que con estos proyectos el flujo de turistas aumentará de manera importante y se impactará el dinamismo económico de la ciudad, ya que ellos consumen de los productos típicos que aquí se ofertan, como quesos, dulces, yogures y otros.

“Aquí se han realizado levantamientos de habitaciones hoteleras, restaurantes y establecimientos comerciales que están incluidos en lo que será la Ruta de la Fe, para dar mejor servicio a los turistas que visitan la ciudad”, sostuvo Cabrera.

BENEFICIOS A LA CIUDAD

Hasta el momento la alcaldía de Higüey no recibe beneficios económicos con las visitas de turistas a la ciudad y, por esta razón, se elaboran propuestas con los regidores, para que los hoteles de la ciudad y la zona costera paguen un arbitrio por la cantidad de visitantes recibidos. Así lo confirmó Hensy Cabrera, quien agregó que lo único que la alcaldía cobra a los establecimientos hoteleros y centros comerciales es la recogida de los desechos sólidos.

The post Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/feed/ 1
Ministro Collado inicia trabajos en calles de Bayahíbe a un costo superior a los 50 millones de pesos https://mdigitalrd.com/ministro-collado-inicia-trabajos-en-calles-de-bayahibe-a-un-costo-superior-a-los-50-millones-de-pesos/ https://mdigitalrd.com/ministro-collado-inicia-trabajos-en-calles-de-bayahibe-a-un-costo-superior-a-los-50-millones-de-pesos/#respond Mon, 28 Aug 2023 17:38:00 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=6377 También hará una inversión por otros 200 millones de pesos en la zona costera

The post Ministro Collado inicia trabajos en calles de Bayahíbe a un costo superior a los 50 millones de pesos appeared first on Mdigital RD.

]]>
Bayahíbe, La Altagracia.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de infraestructuras viales en este importante destino de la región Este del país, a un costo de RD$52,946,746 y anuncio otras inversiones por más de 200 millones.

La intervención, que comprenderá la reconstrucción de unos 11 ejes viales, divididos en dos zonas dentro del municipio, contribuirán a mejorar la conexión entre las distintas comunidades.

Tras valorar la importancia de las obras, el ministro Collado dijo que esas intervenciones convertirán a Bayahíbe en un destino turístico modelo en el país.

«Estas obras es apena el inicio de todo lo que tenemos para convertir este destino en un verdadero modelo, porque le llegó la hora Bayahíbe», proclamó el ministro Collado.

Dijo que convertirá a Bayahíbe en un destino turístico modelo.

Ana García Sotoca, presidenta Clúster Turístico Romana-Bayahíbe, destacó el impacto que tendrá las obras en ese destino, que registra la más alta ocupación en el país.

Las obras estarán a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

Además de las calles a renovar, en una longitud total de 3.5 kilómetros, el proyecto incluye la reconstrucción del estacionamiento del embarcadero para Isla Saona, totalmente adoquinado, en un área de 295 metros cuadrados.

Zonas 1 y 2

La zona 1 a intervenir, comprende la calle Franco Expósito y la calle paralela a la referida vía, ambas que conectan al pueblo de Bayahíbe desde la carretera principal.

La calle Franco Expósito se reconstruirá en una longitud de 839 metros lineales y un ancho de 6.00 metros; además de 3 conexiones, que suman un total de 1,257 metros lineales.

Por su parte, la calle paralela a la Franco Expósito se intervendrá en una longitud de 449.41 metros lineales con un ancho de 6.00 metros.

La zona 2 incluye la reconstrucción del estacionamiento del embarcadero a Isla Saona; las calles Escuela Juan Brito; Paralela Manantial y calles de interconexión que permitirán el acceso hacia el área de embarcadero principal de Bayahibe.

La calle Escuela Juan Brito comprende la reconstrucción de dos ejes viales que dan acceso al referido centro escolar de la comunidad de Bayahíbe, con una longitud total de 579.00 metros lineales y un ancho de 5.30 metros.

En tanto, la calle Paralela Manantial con una longitud de 40.0 metros lineales, consiste en la reconstrucción del eje vial colindante con el Manantial de la Muerte, ubicado en la zona de los manantiales de Bayahíbe.

Mientras, las calles de Interconexión, localizadas en el área del parador fotográfico del municipio, con acceso hacia el área de embarcadero principal de la zona, conllevará la readecuación de 360 metros lineales de vía asfaltada.

La recuperación de esta estructura vial para Bayahíbe consistirá en la colocación de capa de rodadura asfáltica de 2 pulgadas, 2,590 metros lineales de contenes de hormigón y construcción de badenes para el correcto recorrido de las aguas, además de señalización y división de carriles.

The post Ministro Collado inicia trabajos en calles de Bayahíbe a un costo superior a los 50 millones de pesos appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/ministro-collado-inicia-trabajos-en-calles-de-bayahibe-a-un-costo-superior-a-los-50-millones-de-pesos/feed/ 0
Punta Cana recibió mayor flujo de turista el mes de mayo https://mdigitalrd.com/punta-cana-recibio-mayor-flujo-de-turista-el-mes-de-mayo/ https://mdigitalrd.com/punta-cana-recibio-mayor-flujo-de-turista-el-mes-de-mayo/#respond Fri, 09 Jun 2023 17:06:26 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=5198 En cinco meses llegaron al país más de 4.5 millones de visitantes, según collado

The post Punta Cana recibió mayor flujo de turista el mes de mayo appeared first on Mdigital RD.

]]>
 

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 621,575 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 3,379,392 el número de llegadas en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.

En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,575 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.

Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.

“Si sumamos los 621,575 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,949 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano”, indicó el ministro Collado.

El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que, en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,392 en llegada, sólo por la vía aérea.

Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, “algo nunca visto”.

“Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,431 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer”, expresó Collado.

 

El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.

Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.6%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Puerto Rico 3.5%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.6, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.

The post Punta Cana recibió mayor flujo de turista el mes de mayo appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/punta-cana-recibio-mayor-flujo-de-turista-el-mes-de-mayo/feed/ 0
FEDA construirá mercado agropecuario orientado al turismo en Higüey, con inversión superior a los 15 millones de pesos https://mdigitalrd.com/feda-construira-mercado-agropecuario-orientado-al-turismo-en-higuey-con-inversion-superior-a-los-15-millones-de-pesos/ https://mdigitalrd.com/feda-construira-mercado-agropecuario-orientado-al-turismo-en-higuey-con-inversion-superior-a-los-15-millones-de-pesos/#respond Wed, 03 May 2023 00:19:45 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=4594 El gobierno busca que el establecimiento se convierta en un mercado gastronómico orientado al turismo del Este

The post FEDA construirá mercado agropecuario orientado al turismo en Higüey, con inversión superior a los 15 millones de pesos appeared first on Mdigital RD.

]]>
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, entregó a la Cooperativa de la Junta Agropecuaria La Altagracia de este municipio, más de 15 millones de pesos para la construcción de una plaza agropecuaria y el financiamiento de un tractor para aumentar la producción y los ingresos de los productores de la provincia.

Galván informó que los fondos fueron aprobados por el presidente Luis Abinader,con el objetivo de que esa plaza agropecuaria se convierta en un mercado gastronómico orientado al turismo del Este y que sirva como un ejemplo de comercialización por parte de los agricultores, al tener en ese mercado el lugar idóneo para la venta de sus productos y así reducir la intermediación para obtener más beneficios.

El funcionario expresó que el presidente Abinader valora la importancia de apoyar a los productores y fomentar el desarrollo del sector agropecuario en el país. “El FEDA tiene un compromiso firme con al campo dominicano y seguirá trabajando de manera incansable para brindar apoyo y soluciones a los productores de todo el país”, dijo Galván.

Con esta acción, el FEDA continúa demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuarioen el país, indicó Galván.

En tanto, Ernesto del Rosario Castro, presidente de la Cooperativa Junta Agropecuaria La Altagracia, agradeció el gesto del FEDA y del presidente Abinader, ya que estos recursos serán de gran ayuda para contar con una plaza y el fortalecer además la producción agropecuaria en la zona.

En la actividad, estuvieron presentes Martina Pepén, gobernadora de la provincia La Altagracia; Irma Rondón, subdirectora del FEDA; María Casilda Severino Ramos, regional del FEDA; José Mejía, provincial del FEDA; Ernesto del Rosario Castro, presidente de la Junta Agropecuaria La Altagracia, y Marlene Tapia, supervisora regional FEDA.

The post FEDA construirá mercado agropecuario orientado al turismo en Higüey, con inversión superior a los 15 millones de pesos appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/feda-construira-mercado-agropecuario-orientado-al-turismo-en-higuey-con-inversion-superior-a-los-15-millones-de-pesos/feed/ 0
Ministerio de Turismo aclara Kathy Then no tiene permiso para parar en Playa Macao y procederán legalmente https://mdigitalrd.com/ministerio-de-turismo-aclara-kathy-then-no-tiene-permiso-para-parar-en-playa-macao-y-procederan-legalmente/ https://mdigitalrd.com/ministerio-de-turismo-aclara-kathy-then-no-tiene-permiso-para-parar-en-playa-macao-y-procederan-legalmente/#respond Sat, 11 Mar 2023 16:21:33 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=3841 mdigitalrd.com

The post Ministerio de Turismo aclara Kathy Then no tiene permiso para parar en Playa Macao y procederán legalmente appeared first on Mdigital RD.

]]>
El Ministerio de Turismo informó por medio de un comunicado que, la señora Kathy Then, quien se hizo viral en las redes sociales denunciando que la dejaban trabajar en playa Macao en La Altagracia, y la sacaron arbitrariamente, no tiene permisos vigentes de operación de actividades acuáticas, como lanchas rápidas y banano para trabajar  en playa Macao.

La nota indica que, el permiso provisional para revisión fue otorgado en fecha 13 de diciembre del año 2021 con una duración de 4 meses, es decir, hasta el 13 de abril del 2022.

La entidad aclaró que en este plazo de tiempo, los solicitantes deberían depositar en el Ministerio la documentación que avalara la seguridad de dicha operación por las instituciones correspondientes como Medio Ambiente y la Armada Dominicana, de esta manera otorgar la LICENCIA DE OPERACIÓN.

“Nunca fue emitido la licencia de operación ya que en reiteradas ocasiones el Ministerio de Medio Ambiente como la Armada Dominicana, consideraron y consideran que playa Macao tiene altos niveles de inseguridad para operar actividades que brinden servicios acuáticos a los visitantes”.

La misiva explica que adicionalmente, los vendedores y pescadores que tienen mas de 40 años operando en esta playa han manifestado al igual que los residentes, la peligrosidad del oleaje de esta playa para ese tipo de operaciones.

“A pesar de lo anterior y sin ningún documento que avale la venta de servicios acuáticos en playa Macao, la Señora Then, según informaciones de los moradores introdujo dos embarcaciones pretendiendo de manera ilegal realizar operaciones en la playa. El Carnet TUCard que muestra la señora en su video, corresponde al rotulo de una embarcación de sus operaciones acuáticas en Boca de Yuma y no relacionado con Macao”.

En tal sentido, el MITUR dijo que procederán  con las acciones legales correspondientes.

Enfatizó que, la seguridad y el orden no son negociables en un proyecto modelo, como lo es playa Macao, donde se ha realizado una importante inversión pública a través del Ministerio de Turismo y se han construido parqueos, se ha realizado el asfaltado de calles y hecho nuevas casetas para los comerciantes.

The post Ministerio de Turismo aclara Kathy Then no tiene permiso para parar en Playa Macao y procederán legalmente appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/ministerio-de-turismo-aclara-kathy-then-no-tiene-permiso-para-parar-en-playa-macao-y-procederan-legalmente/feed/ 0
Con inversión de 184 millones de pesos MITUR inicia reconstrucción vía Domingo Maíz en Punta Cana https://mdigitalrd.com/con-inversion-de-184-millones-de-pesos-mitur-inicia-reconstruccion-via-domingo-maiz-en-punta-cana/ https://mdigitalrd.com/con-inversion-de-184-millones-de-pesos-mitur-inicia-reconstruccion-via-domingo-maiz-en-punta-cana/#respond Fri, 03 Mar 2023 20:00:59 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=3694 mdigitalrd.com

The post Con inversión de 184 millones de pesos MITUR inicia reconstrucción vía Domingo Maíz en Punta Cana appeared first on Mdigital RD.

]]>
La Altagracia. – El Ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciada este viernes la reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión a la avenida Punta Cana, distrito municipal Verón, Punta Cana, a un costo superior a los 184 millones de pesos.

«Volvemos aquí, a Verón, para dejar iniciados los trabajos de una obra que impactará positivamente en toda esta turística zona»,dijo el Ministro Collado.

El desarrollo de la infraestructura vial proporciona una base esencial para el desarrollo económico y social de la población, generando además un atractivo en las zonas con potencial turístico.

El proyecto de reconstrucción vial está dividido en 2 ejes y será ejecutado a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), del MITUR a un monto total de RD 184,276,504.69.

El primer eje consiste en la adecuación de aproximadamente 4.44 kilómetros de la calle Domingo Maíz, desde la Autovía del Coral, hacia el norte, hasta la intersección del Bulevar Turístico del Este (Carretera Higüey-Miches). Se propone el uso de dos secciones tipo, con 2 carriles de circulación.

En tanto que el segundo abarcará la adecuación de aproximadamente 1.89 kilómetros de longitud de la Calle Domingo Maíz con la Av. Punta Cana, hasta su interconexión con la calle Primera. Se propone el uso de una sección tipo con 2 carriles de circulación de 3.50 metros cada uno.

Una vez realizada esta intervención, los conductores se tomarán alrededor de 10 minutos para llegar a la Autovía del Coral.

Vía Domingo Maíz

La Domingo Maíz es una importante vía de circulación que brinda flujo vehicular desde la Autovía del Coral, sirviendo de una excelente vía alternativa para descongestionar el tránsito en Verón.

La intervención contempla además una vía adyacente en la Domingo Maíz para conexión rápida con la Avenida Barceló. Ambas vías resultan estratégicas para el flujo vehicular rápido y seguro.

Esta zona tiene un gran potencial para desarrollo turístico y una vez acondicionada estará tomando plusvalía, lo que asegurará su atractivo a corto plazo para grandes inversiones.

The post Con inversión de 184 millones de pesos MITUR inicia reconstrucción vía Domingo Maíz en Punta Cana appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/con-inversion-de-184-millones-de-pesos-mitur-inicia-reconstruccion-via-domingo-maiz-en-punta-cana/feed/ 0
El 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron La Altagracia https://mdigitalrd.com/el-67-de-los-extranjeros-que-vinieron-al-pais-en-febrero-se-alojaron-la-altagracia/ https://mdigitalrd.com/el-67-de-los-extranjeros-que-vinieron-al-pais-en-febrero-se-alojaron-la-altagracia/#respond Fri, 03 Mar 2023 18:36:41 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=3689 661,088 turistas visitaron el país en febrero

The post El 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
El ministro de Turismo, David Collado, presentó recientemente los números de la llegada de turistas al cierre del mes de febrero, en su acostumbrada rueda de prensa en la cual destacó que dicho mes fue el mejor febrero de la historia de República Dominicana con la llegada de más 661 mil turistas por la vía aérea y más de 250 mil cruceristas.

Collado resaltó que el turismo dominicano continúa la racha récord y que la perspectiva es que siga siendo así este mes de marzo. “No solo fue el mejor mes de febrero de la historia en la llegada de turistas por la vía aérea, sino que también fue el mejor de febrero de la historia en la llegada de cruceristas casi triplicando la llegada de 2022”, resaltó el funcionario.

Junto a la viceministra Jaqueline Mora, presentaron que la llegada de turistas por la vía aérea fue exactamente 661 mil 088 turistas lo que representa un aumento de 17% respecto al mismo mes de 2022 y un incremento de 9% respecto a febrero de 2019.

Igualmente, en lo relativo a la llegada de cruceristas, arribaron al país un total de 252 mil 435 visitantes, lo que representa un aumento de 116% respecto a 2019 y de casi 300% respecto a febrero 2022. El total de visitantes consolidados fue de 913,523, cuando se suman los que llegaron por vía aérea junto a los de vía marítima, con lo que en los primeros dos meses del año se han recibido en el país más de 1.8 millones de visitantes, cifra que también es récord.

Según las cifras presentadas Bogotá, sigue escalando como ciudad emisora de turista para el país, y se convirtió en la segunda ciudad más importante desde donde provienen visitantes a República Dominicana, solo superada por Nueva York. En cuanto a los países emisores el top 3 sigue siendo Estados Unidos, Canadá y Colombia.

En cuanto a los destinos visitados, el 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron en la provincia La Altagracia (Punta Cana, Bávaro, Bayahibe); el 8% en el Gran Santo Domingo, el 8% en Puerto Plata, el 4% en La Romana, el 3% en Samaná y un 2% en Santiago de los Caballeros.

En cuanto a la ocupación hotelera, la misma se situó en 82%, muy por encima del 75% de febrero del 2022. Y lo relativo a vuelos comerciales fue la primera vez que en un mes de febrero se superan los 5 mil vuelos: en total en febrero 2022 se recibieron 5,070 vuelos comerciales en los aeropuertos dominicanos, donde el de mayor actividad fue el de Punta Cana, seguido del Aeropuerto Las Américas.

El ministro Collado también resaltó que el trabajo que viene haciendo el Gabinete de turismo, que lidera el presidente Luis Abinader y que lleva su coordinación, sigue dando resultados gracias al trabajo mancomunado que hace el equipo de MITUR junto al sector privado, en especial la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES).

The post El 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/el-67-de-los-extranjeros-que-vinieron-al-pais-en-febrero-se-alojaron-la-altagracia/feed/ 0
Punta Cana; uno de los destinos preferido en los EEUU para “viajes de vacaciones al Caribe” https://mdigitalrd.com/punta-cana-uno-de-los-destinos-preferido-en-los-eeuu-para-viajes-de-vacaciones-al-caribe/ https://mdigitalrd.com/punta-cana-uno-de-los-destinos-preferido-en-los-eeuu-para-viajes-de-vacaciones-al-caribe/#respond Fri, 03 Mar 2023 16:35:37 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=3685 Twidale, vicepresidenta sénior de viajes de AAA, agregó que los viajeros que buscan un clima cálido acuden en masa al Caribe y México o navegan a destinos tropicales

The post Punta Cana; uno de los destinos preferido en los EEUU para “viajes de vacaciones al Caribe” appeared first on Mdigital RD.

]]>

El Ministerio de Turismo indicó que el destino turístico Punta Cana, en La Altagracia, figura en el segundo lugar de la lista de los destinos preferidos para “viajes de vacaciones al Caribe” que programan los estadounidenses en la primavera, según una encuesta realizada por la prestigiosa guía AAA (Asociación Americana de Automovilistas).

Los resultados se basan en las reservas de AAA, realizada por los estadounidenses para sus vacaciones, cuyos análisis arrojó que “más estadounidenses viajarán al extranjero”, y que “muchas familias también están tomando vacaciones multigeneracionales”.

La encuesta también revela que más del 40% de los adultos estadounidenses con planes de vacaciones de primavera viajan con tres generaciones.

“Las familias están recuperando el tiempo perdido”, dijo Paula Twidale, vicepresidenta sénior de viajes de AAA. “Hemos visto un aumento en las reservas internacionales de Spring Break. Los estadounidenses se están aprovechando de la fortaleza del dólar estadounidense y del tipo de cambio en Europa”, dijo.

Twidale agregó que los viajeros que buscan un clima cálido acuden en masa al Caribe y México o navegan a destinos tropicales mientras disfrutan de las comodidades de unas vacaciones en crucero.

La encuesta se realizó del 16 al 20 de febrero de 2023 utilizando un panel basado en la probabilidad diseñado para ser representativo de los hogares de EE. UU.

Principales destinos de vacaciones en el Caribe:
1-Nasáu, Bahamas.
2-Punta Cana, República Dominicana.
3-Bahía Montego, Jamaica.
4-San Juan, Puerto Rico.

The post Punta Cana; uno de los destinos preferido en los EEUU para “viajes de vacaciones al Caribe” appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/punta-cana-uno-de-los-destinos-preferido-en-los-eeuu-para-viajes-de-vacaciones-al-caribe/feed/ 0