Salvaleón de Higüey Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/salvaleon-de-higuey/ ¡La verdad a tu alcance! Fri, 13 Oct 2023 00:29:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://mdigitalrd.com/wp-content/uploads/2022/08/logo-MD255.png Salvaleón de Higüey Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/salvaleon-de-higuey/ 32 32 Senador Virgilio Cedano reconoce al municipio Higüey por sus 500 años de fundación https://mdigitalrd.com/senador-virgilio-cedano-reconoce-al-municipio-higuey-por-sus-500-anos-de-fundacion/ https://mdigitalrd.com/senador-virgilio-cedano-reconoce-al-municipio-higuey-por-sus-500-anos-de-fundacion/#respond Fri, 13 Oct 2023 00:29:15 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=6813 Senador Virgilio Cedano

The post Senador Virgilio Cedano reconoce al municipio Higüey por sus 500 años de fundación appeared first on Mdigital RD.

]]>
El senador Virgilio Cedano a través de la Oficina Senatorial de La Altagracia, reconoció los 500 años de fundación del municipio Higüey, en un acto realizado la mañana de este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento municipal.

El reconocimiento fue entregado a la presidenta de la Sala Capitular Rosario Mateo, la gobernadora Martina Pepen y regidores del cabildo, por una comisión del Senado de la republica encabezada por el senador de El Seibo Santiago Zorrilla.

Cedano dijo que este reconocimiento es un recordatorio municipal para que no se olvide, y que todos los que visiten la alcaldía puedan ver en el a los que lucharon para que Higüey sea lo que es hoy.

Detalló que La Altagracia se genera 75 por ciento de los impuestos que ingresan a la Dirección General Impuestos Internos (DGI) y de estos, un 68 por ciento los genera el municipio Higüey, y el otro 7 por ciento el municipio San Rafael del Yuma, esto debido a todos los hoteles que hay en la zona.

“Nosotros también aportamos el 60 por ciento de los turistas que vienen al país y el turismo en sentido general aporta el 14 por ciento del PIB”, sostuvo.

Señaló que, además La Altagracia se ha convertido en la provincia más ganadera del país, la mas religiosa, la más oriental y única bañada por dos mares.

En el evento también se dictó una charla a cargo del historiador y abogado wegner Feliz, quien orientó a los presentes acerca de la Historia de la fundación de Higüey, y definió al municipio como una mezcla de identidad y nacionalidades, así como la expresión mas genuina de la Republica Dominicana.

Dijo que Higüey ha sido cuna de grandes historiadores dominicanos como Betilio Alfau Duran, Francisco Guerrero entre otros.

Asimismo, indicó que aunque que no existe un consenso desarrollado de los inicios de Salvaleón de Higüey, sin embargo algunos historiadores coinciden de que fue en el año 1502.

The post Senador Virgilio Cedano reconoce al municipio Higüey por sus 500 años de fundación appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/senador-virgilio-cedano-reconoce-al-municipio-higuey-por-sus-500-anos-de-fundacion/feed/ 0
Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/ https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/#comments Wed, 13 Sep 2023 14:09:56 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=6583 Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia
Foto: Leocal Castro

The post Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena appeared first on Mdigital RD.

]]>
Cuando de turismo religioso y cultural se trata, Salvaleón de Higüey es el referente obligatorio, pero la ciudad cabecera del municipio Higüey ofrece mucho más que eso.

En la parte noroeste, a 15 minutos del casco urbano, se encuentra la comunidad intramontanaAnamuya, un destino complementario al turismo de sol y arena que ofrece Punta Cana, ya que se brindan variadas e interesantes opciones a los amantes del turismo rural o extremo.

Anamuya fue identificada con un nombre indígena, y está ubicada en la falda de la cordillera oriental o sierra de El Seibo, la cual, en los últimos diez años, se ha convertido en una marca ciudad, ya que aquí se encuentran espectaculares ranchos ecoturísticos y cabañas que ofrecen atracciones de aventura. En esta comunidad se encuentra el Zip-Line más largo del país, también se realizan paseos en Boogies, senderismo, cabalgatas y exhibición de animales exóticos, también se muestra a los visitantes elproceso de producción del cacao y el café entre otros.

Aquí también hay lugares de ventas de artesanías y empresas completas que tienen otras atracciones como el Monkey Land, donde los turistas se hacen, se fotografías con monos.

Esta comunidad que recibe de 50 a 60 mil turistas por mes, también posee el río conocido como Salto de Anamuya, afluente de aguas cristalinas que permanentemente recibe la visita de una cantidad importante de bañistas extranjeros y locales, no sólo en épocas especiales, sino todo el año.


Río Anamuya/ Foto:Fuente Externa

Según Rhadamés González Castillo, director de la Oficina del Ministerio de Turismo en Higüey, en Anamuya se integran algunas áreas para el ecoturismo, pero también reviste una atracción cultural, porque aquí se encuentra el centro histórico Plaza Taína o Plaza Ceremonial prehispánica, donde se simulan rituales indígenas con bailes, vestuarios y semies del tiempo de la colonización, lo que transporta al visitante a aquella importante época de nuestra historia, así como algunas cuevas y vestigios que yacen en el lugar desde el periodo precolombino y hoy día se mantienen.

   “La comunidad puede convertirse en un verdadero destino para el turismo comunitario porlo que se deben seguir creando las bases para seguir impulsando el desarrollo en la zona, es por eso que hacen falta  más servicios complementarios y poner en valor otros atractivos”, declaro el también catedrático universitario Gonzales.

El senador por La Altagracia, Virgilio Cedano tras considerar que hacía falta fomentar el ecoturismo más allá de las tradicionales playas, además potenciar la cultura y los recursos naturales, en laAsamblea Ordinaria número 160, realizada el 28 de marzo de este año en el Senado de la República, fue aprobada en primera lectura la iniciativa legislativa que declara esta demarcación como Provincia Ecoturística.

Cedano detalló que, “con esta iniciativa, de vital importancia para garantizar un futuro sostenible y en armonía con la naturaleza, también se creará un Concejo de Desarrollo Ecoturístico con sede en el municipio Higüey.

RELIGIOSO Y CULTURAL

Más de 500 años de historia caracterizan al turismo religioso y cultural de La Altagracia, mismo que nació en Salvaleón de Higüey con el Santuario San Dionicio, uno de los primeros templos construidos en América en el año 1572. Su valor histórico lo convierten en un referente obligatorio para los turistas.

“Aquí la cantidad de leyendas y tradiciones impregnadas alrededor del templo son únicas, fue donde la verdadera religiosidad inició”, sostuvo el también catedrático universitario González Castillo.

Otra de las atracciones principales a nivel turístico en Salvaleón de Higüey es la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, lugar que, según González Castillo, es uno de los mayores potenciales, por ser un monumento majestuoso que reviste gran importancia, no sólo religiosa, sino también arquitectónica, histórica y turística.


Las Tres Cruces, símbolo de religiosidad para los devotos católicos 

Otros de los emblemáticos lugares que se pueden visitar aquí son el Monumento a los Peregrinos, Las Tres Cruces, La Imagen de la Virgen, el Pozo de la Virgen y el Museo a la Virgen de la Altagracia. En este último se resume en su pequeña estructura, la devoción mariana que ha permanecido por más de cinco siglos.

“El turismo de esta ciudad es cultural y religioso, cuando hablamos de turismo religioso tenemos que remontarnos obligatoriamente a la devoción de la virgen de la Altagracia”, aseguró González Castillo.

PROYECTOS

Para contribuir con el dinamismo turístico y económico de Salvaleón de Higüey, ciudad cabecera del municipio Higüey, ubicada a 50 kilómetros de Punta Cana, las autoridades tienen sobre la mesa de trabajo dos importantes y prometedores proyectos: La Vía Sacra y la Ruta de la Fe, que servirán para la captación de visitantes extranjeros y locales.

La Vía Sacra se inició a construir el mes de mayo de este año 2023, con una inversión de unos 120 millones de pesos, con la misma se unirá la iglesia San Dionisio con la Basílica Catedral. Contará con un paseo leyenda con tarjas informativas, con lo que se pretende impactar el tránsito de la ciudad y otras áreas.

En tanto que La Ruta de la Fe se está canalizando a través de un equipo colaborativo, encabezado por el Ministerio de Turismo, la alcaldía, la gobernación, Politur, Digesett, INAPA, entre otras entidades, la cual se abarcará las calles Agustín Guerrero, La Altagracia y General Santana, revelo Hensy Cabrera, encargado del Departamento de Turismo de la Alcaldía de Higüey.


construcción de la vía sacra

Hensy Cabrera y Rhadamés González coincidieron en que con estos proyectos el flujo de turistas aumentará de manera importante y se impactará el dinamismo económico de la ciudad, ya que ellos consumen de los productos típicos que aquí se ofertan, como quesos, dulces, yogures y otros.

“Aquí se han realizado levantamientos de habitaciones hoteleras, restaurantes y establecimientos comerciales que están incluidos en lo que será la Ruta de la Fe, para dar mejor servicio a los turistas que visitan la ciudad”, sostuvo Cabrera.

BENEFICIOS A LA CIUDAD

Hasta el momento la alcaldía de Higüey no recibe beneficios económicos con las visitas de turistas a la ciudad y, por esta razón, se elaboran propuestas con los regidores, para que los hoteles de la ciudad y la zona costera paguen un arbitrio por la cantidad de visitantes recibidos. Así lo confirmó Hensy Cabrera, quien agregó que lo único que la alcaldía cobra a los establecimientos hoteleros y centros comerciales es la recogida de los desechos sólidos.

The post Anamuya-Higüey; un destino complementario al turismo de sol y arena appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/anamuya-en-higuey-un-destino-complementario-al-turismo-de-sol-y-arena/feed/ 1