Relleno Sanitario Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/relleno-sanitario/ ¡La verdad a tu alcance! Mon, 22 May 2023 17:17:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://mdigitalrd.com/wp-content/uploads/2022/08/logo-MD255.png Relleno Sanitario Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/relleno-sanitario/ 32 32 Relleno sanitario en La Altagracia; solución a los desechos sólidos y un alivio para el medio ambiente https://mdigitalrd.com/relleno-sanitario-en-la-altagracia-solucion-a-los-desechos-solidos-y-un-alivio-para-el-medio-ambiente/ https://mdigitalrd.com/relleno-sanitario-en-la-altagracia-solucion-a-los-desechos-solidos-y-un-alivio-para-el-medio-ambiente/#respond Tue, 16 May 2023 03:29:05 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=4752 Vermont es el primer fideicomiso público-privado

The post Relleno sanitario en La Altagracia; solución a los desechos sólidos y un alivio para el medio ambiente appeared first on Mdigital RD.

]]>
Los  desechos sólidos producidos en la provincia La Altagracia siempre se habían manejado en vertederos o botaderos a cielos abiertos, cuyo destino final era realizado sin ningún tipo de tratamiento, realidad que repercutía de manera negativa el medio ambiente de esta localidad.

Para el manejo correcto, integral y sostenible del destino final de la basura que se produce en esta demarcación turística, se construyó un relleno Sanitario y una zona de transferencia o de pesaje, para dar solución definitiva al problema de los desechos.

 

Planta de Revalorización y Relleno Sanitario

El 22 noviembre del pasado año 2022, fue inaugurada con una inversión inicial de 15 millones de dólares, la planta de valorización y relleno sanitario Vermont, primer fideicomiso público-privado, el cual prometió una gestión integral de residuos sólidos urbanos, producidos en esta demarcación, actualmente aquí son vertidos y tratados los desechos de los municipios Higüey y San Rafael del Yuma, así como los distritos municipales; Verón-Punta Cana, La Otra Banda, Las Laguna de Nisibón, Boca de Yuma y Bayahíbe.

Vermont consta de una planta valorizadora de materiales y un relleno sanitario para el manejo adecuado de los residuos orgánicos, tanto de los desechos como de los lixiviados.

Joselo Severino, director provincial de Medio Ambiente, sostuvo que en este relleno sanitario se clasifican los desperdicios, se reciclan, y pasan de ser solo una montaña de escombros y se le da un aprovechamiento.

Detalló que, aunque en un principio hubo especulaciones y desacuerdos, pero que si la obra fue aprobada, es porque cumple con los requisitos de los debidos procesos antes de su aprobación.

En tanto que el doctor Luis José Payan Caraballo, coordinador provincial de Salud Ambiental en La Altagracia, declaró que con este tipo de “vertederos modernos, los residuos peligrosos son recogidos y eliminados de forma correcta, además se le da utilidad, aprovechando hasta el gas metano que se produce”.

De igual forma, el ambientalista David Montes de Oca, dijo que la planta de Relleno sanitario debe de contar con todas las prerrogativas para un buen manejo de los residuos sólidos.

“Ademas  con la supervisión del Ministerio de Medio ambiente y Generara Utilidades de los Residuos que lleguen al Relleno sanitario, dándole ocupación y sustento a los Recicladores (Busos) ,que  viven de la Venta de estos Materiales reciclados”, acotó.

Zona de Pesaje y Transferencia

El primero de junio del pasado año 2022, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), inauguró con un monto de 49.7 millones de pesos la primera etapa de la Zona de Pesaje y Transferencia, donde funcionaba el vertedero a cielo abierto de Higüey, la cual se ejecutó dentro del programa Eco-5, así como con Fideicomiso, que serviría como relleno sanitario hasta tanto fuera concluido Vermont en La Otra Banda de Higüey, realidad que no sucedió porque nunca ha funcionado.

Con esta zona de pesaje, fueron saneados más de 48,577 metros cuadrados que se destinaban para la recolección de residuos sólidos, donde eran manejadas 369 toneladas de desperdicios cada día, además mejoró la calidad de vida de cientos de ciudadanos de La Altagracia.

Antes y después del vertedero municipal de Higüey 

Polonio Guerrero Moní, director del departamento de saneamiento ambiental de la Alcaldía de Higüey enfatizó que, en esta zona se pesaje se iban a recibir los desechos generales, para posterior clasificación y valorización y luego ser transportada a un tercero.

“Esta zona nunca la llegamos a usar, hay un personal que la cuida, para luego ver que uso se le podrá dar”, manifestó Moní.

Este proyecto que está fuera de servicio, tenía como promesa el manejo de los residuos sólidos, el mejoramiento del medio ambiente, mejor salud y calidad de vida para los residentes y visitantes a la provincia La Altagracia.

Un alivio  al medio ambiente

La ley 225-20, de Gestión Integral de Procesamiento de Residuos Sólidos, es el punto de partida para que en el país se iniciara el cierre de cientos de vertederos a cielo abierto y pasar de una vez y por todas a la modernización y salubridad que significa la instalación de rellenos sanitarios en distintas localidades a nivel nacional.

Joselo Severino, director del Ministerio de Medio Ambiente en La Altagracia, sostuvo que con la puesta en marcha de este relleno sanitario se deja atrás la práctica de botar indiscriminadamente la basura en lotes, ríos, carreteras,  y disminución de humareda, “y nos liberamos del daño directo al medio ambiente”.

Indicó que se ha determinado que estos rellenos son hechos con previo estudio, con técnicos especializados, por lo que no hace daño al medioambiente, y contribuye con el mismo.

De su lado Luis José Payan Caraballo, consideró que el relleno sanitario impacta positivamente al medio ambiente de esta localidad, porque este es el tipo de vertedero es el que demandan las ciudades, ya que los que se usaban antes a cielos abiertos eran los que más daño causaban al medio ambiente y a la salud.

“Esto vino para que haya regularización, se evitará la propagación de plagas, lo que significa un paso agigantado, ya que en los botaderos no se tenía un control de los desperdicios que eran vertidos y la basura iba donde debía de ir”, argumentó el galeno.

Agregó además que, los buzos quemaban la basura y ahora esto ya no sucederá, por lo que considera es un alivio para la población que vivía cerca de los vertederos, también dijo que se evita la contaminación del subsuelo, ya que antes las fuentes acuíferas se veían amenazadas a ser contaminadas con los lixiviados y otros componentes tóxicos.

Guerrero Monídijo que, Salvaleón de Higüey, ciudad cabecera del municipio Higüey, produce alrededor de 200 toneladas diarias, cantidad que es vertida en el relleno sanitario Vermont, excepto algunos desperdicios de los hospitales.

De igual forma Guerrero Moní, detalló que, actualmente la Alcaldía de Higüey cuenta con 10 camiones compactadores propios de diferentes capacidades y cuatro volteos (algunos de estos rentados), para la efectiva recogida de los desechos de la ciudad y  zonas aledañas.

Montes de Oca indicó que con la eliminación definitiva de los vertederos ya no se generará el lixiviado que es altamente contaminante para los suelos y las aguas altamente contaminantes, además según el ambientalista, deja de ser un peligro para la salud de los seres humanos y los ecosistemas.

“Este líquido que desprende la basura (lixiviado),contiene distintos metales que afectan a las plantas, alterando su ciclo de vida, y aquellos que se arrojan a cursos de agua son los causantes de la contaminación marina”,  declaró.

proceso de regularización

En cumplimiento de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el pasado 2022 un proceso de regularización de 39 vertederos a cielo abierto, para reducir su cantidad, garantizar una buena gestión integral de los residuos sólidos y disminuir los gases de efecto invernadero.

Para el mencionado año,  en América Latina de cada 100 vertederos, 45 fueron considerados de mala calidad y muy contaminantes. En la República Dominicana según la mencionada entidad, actualmente hay más de 200  vertederos a cielo abierto, que  acumulan el 95 % de los desperdicios sólidos, los cuales  son un factor de contaminación del suelo y todas las fuentes de agua del suelo y el subsuelo.

The post Relleno sanitario en La Altagracia; solución a los desechos sólidos y un alivio para el medio ambiente appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/relleno-sanitario-en-la-altagracia-solucion-a-los-desechos-solidos-y-un-alivio-para-el-medio-ambiente/feed/ 0
Vermont inaugura Relleno Sanitario de La Otra Banda, La Altagracia https://mdigitalrd.com/vermont-inaugura-relleno-sanitario-de-la-otra-banda-la-altagracia/ https://mdigitalrd.com/vermont-inaugura-relleno-sanitario-de-la-otra-banda-la-altagracia/#respond Tue, 22 Nov 2022 19:19:04 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=2013 Corte de cinta

The post Vermont inaugura Relleno Sanitario de La Otra Banda, La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
A

Con una inversión inicial de 15 millones de dólares, inauguraron este martes  la planta de valorización y relleno sanitario Vermont, con el objetivo de llevar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el distrito municipal La Otra Banda del municipio Higüey en  La Altagracia.

Esta  inauguración es fruto del proyecto presentado por la Dirección Ejecutiva del Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos, con lo que se está promoviendo políticas públicas en favor del medio ambiente y de la ciudadanía, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del modelo económico y elevar la calidad de vida de la población.

Y l acto contó con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien destacó que la elevada generación de residuos sólidos es uno de los grandes problemas ambientales y de salud, los cuales no solo generan una imagen desagradable en nuestras localidades, sino que, además, contaminan y ocupan grandes espacios convirtiéndolos en un problema social y de salud pública.

”En el manejo de los residuos sólidos tiene mucha importancia la denominada Regla de las Tres Erres, que pretende estimular la participación ciudadana desde el ámbito del hogar, en la lucha contra la degradación del planeta mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje de los productos que se consumen”, puntualizó Peña.

Detalló que en definitiva, y enfatizando todas las propuestas, se requiere la voluntad y el empeño tanto del gobierno central, de los gobiernos locales, del sector privado y de la sociedad en general, para poder impulsar políticas de gestión de residuos, en las que sin duda rendirá sus frutos y mejorará considerablemente la salud, el medio ambiente y, por consiguiente, la calidad de vida de nuestra gente.

De su lado el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton,aseguró que Vermont es una muestra de que se están accionando iniciativas para solucionar la problemática de los residuos sólidos.

«Dando pasos concretos y buscando solución a la problemática de los residuos sólidos, hoy se inaugura el relleno sanitario de Vermont, donde podrán verter los municipios de la región Este que se acogieron al plan de regularización, así como otros municipios y distritos municipales, como son: Verón, Higuey, La Otra Banda, San Rafael del Yuma, Laguna de Nisibón, Boca de Yuma, Bayahíbe», puntualizó.

Mientras que José Acebal, presidente de Vermont, expresó que con la puesta en marcha de la planta se deja atrás la época de los vertederos a cielo abierto, del bote indiscriminado de basura en lotes, ríos y carreteras, de contaminación, humaredas, de acciones con impacto negativo desmedido al medio ambiente y a la provincia de La Altagracia.

“Reconocemos y saludamos todos los esfuerzos que cada uno de los actores involucrados ha realizado para lograr la implementación de la Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20 y la incorporación del primer fideicomiso público-privado para la gestión de residuos, el cual será un motor propulsor de innumerables iniciativas y acciones que nos conducirán hacia un futuro más sostenible como nación”, sostuvo.

Detalló que Vermont además consta de una planta valorizadora de materiales y un relleno sanitario para el manejo adecuado de los residuos orgánicos, tanto de los desechos como de los lixiviados.

Al evento también estuvieron presentes; Alfredo Acebal, vicepresidente ejecutivo de Vermont, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

Asimismo, Martina Pepén, gobernadora de La Altagracia; Rafael Barón Duluc (Cholitín), alcalde por el municipio de Higüey, y Ramón Antonio Ramírez, alcalde de Verón.

 

The post Vermont inaugura Relleno Sanitario de La Otra Banda, La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/vermont-inaugura-relleno-sanitario-de-la-otra-banda-la-altagracia/feed/ 0