Cólera Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/colera/ ¡La verdad a tu alcance! Mon, 06 Feb 2023 02:15:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://mdigitalrd.com/wp-content/uploads/2022/08/logo-MD255.png Cólera Archives - Mdigital RD https://mdigitalrd.com/tag/colera/ 32 32 28 personas se han vacunado contra el Cólera en La Altagracia https://mdigitalrd.com/28-personas-se-han-vacunado-contra-el-colera-en-la-altagracia/ https://mdigitalrd.com/28-personas-se-han-vacunado-contra-el-colera-en-la-altagracia/#respond Mon, 06 Feb 2023 02:05:38 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=3197 Foto temática

The post 28 personas se han vacunado contra el Cólera en La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
El Ministerio de Salud Pública publicó el ritmo de vacunación contra el cólera a nivel nacional. Fecha actualizada al 3 de febrero de 2023.

En La Altagracia solo 28 personas se han vacunado contra el Cólera, notificó el Ministerio de Salud Pública.

De esa cantidad, solo se han aplicado la dosis dos niños de uno a cuatro años; de cinco a ocho, uno; de nueve a 14, también uno y de 15 a 49 años 20 personas.

Asimismo, adultos de 50 a 60 años, cuatro, para el total de 28.

A nivel nacional se han aplicado unas 6.093 vacunas contra la enfermedad.

 

The post 28 personas se han vacunado contra el Cólera en La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/28-personas-se-han-vacunado-contra-el-colera-en-la-altagracia/feed/ 0
RD recibe 85 mil dosis de vacunas contra el cólera https://mdigitalrd.com/rd-recibe-85-mil-dosis-de-vacunas-contra-el-colera/ https://mdigitalrd.com/rd-recibe-85-mil-dosis-de-vacunas-contra-el-colera/#comments Tue, 24 Jan 2023 13:16:38 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=2979 Foto del cargamento de las dosis

The post RD recibe 85 mil dosis de vacunas contra el cólera appeared first on Mdigital RD.

]]>
El Ministerio de Salud Pública informó que la República Dominicana recibió la tarde de este lunes una primera partida de unas 85 mil dosis de vacunas oral contra el cólera, procedente de Corea, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, las cuales impactarán a las poblaciones más vulnerables, como son las comunidades que están a orillas del río Isabela y la zona fronteriza del país.

El ministro de Salud y presidente del Gabinete de Salud, doctor Daniel Rivera, recibió el fármaco al arribar al territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, acompañados de los doctores Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, Olivier Ronveaux, representante de OPS/OMS en el país, Aida Lucia Vargas, directora del Programa de Inmuno Prevenibles por Vacunas y el ingeniero Adolfo Pérez, director de Promese/Cal.

El ministro de Salud calificó como un hecho histórico para el país, la llegada de las vacunas para el cólera, gracias a la gestión del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta  Raquel Peña y el apoyo del Gabinete de Salud.

«Hoy recibimos esta primera 85 mil dosis con una inversión de 140 mil dólares, como una donación hecha por la OPS y OMS.

República Dominicana recibió la tarde de este lunes una primera partida de unas 85 mil dosis de vacunas oral contra el cólera, procedente de Corea, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, las cuales impactarán a las poblaciones más vulnerables, como son las comunidades que están a orillas del río Isabela y la zona fronteriza del país.

El ministro de Salud y presidente del Gabinete de Salud, doctor Daniel Rivera, recibió el fármaco al arribar al territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, acompañados de los doctores Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, Olivier Ronveaux, representante de OPS/OMS en el país, Aida Lucia Vargas, directora del Programa de Inmuno Prevenibles por Vacunas y el ingeniero Adolfo Pérez, director de Promese/Cal.

El ministro de Salud calificó como un hecho histórico para el país, la llegada de las vacunas para el cólera, gracias a la gestión del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta  Raquel Peña y el apoyo del Gabinete de Salud.

«Hoy recibimos esta primera 85 mil dosis con una inversión de 140 mil dólares, como una donación hecha por la OPS y OMS.

The post RD recibe 85 mil dosis de vacunas contra el cólera appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/rd-recibe-85-mil-dosis-de-vacunas-contra-el-colera/feed/ 1
En el país hay 19 casos de cólera según Salud Pública https://mdigitalrd.com/en-el-pais-hay-19-casos-de-colera-segun-salud-publica/ https://mdigitalrd.com/en-el-pais-hay-19-casos-de-colera-segun-salud-publica/#respond Tue, 17 Jan 2023 12:09:18 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=2814 Foto: Fuente Externa

The post En el país hay 19 casos de cólera según Salud Pública appeared first on Mdigital RD.

]]>
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), notificó este domingo dos nuevos casos de cólera, sumando a 19 el total, 5 de ellos importados, hasta el momento, el país no registra fallecidos por la enfermedad.

La institución informò a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiologia, que mediante la confirmación de análisis de laboratorio los dos nuevos casos de cólera, corresponden a dos masculinos de nacionalidad haitiana, de 26 y 9 años de edad respectivamente, ambos residentes en una comunidad del municipio de Bánica, provincia Elías Piña.

Los pacientes fueron ingresados entre el 12 y el 13 del presente mes de enero, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañado de vómitos. Al ser ingresados al Hospital Municipal de Banica, fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las muestras coprológicas, obteniéndose el resultado positivo a cólera en el día de ayer sábado 14 de diciembre.

El reporte epidemiológico certifica que los pacientes regresaron recientemente al país procedentes de Haití, donde se fueron de vacaciones, los dos masculinos llevan más 24 horas sin evacuaciones, manteniéndose estables, de buen ánimo y buen apetito, permaneciendo ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.

De igual manera, la Dirección Provincial de Salud de Elías Piña, junto a técnicos del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección de Epidemiología y de Gestión de Riesgos del Ministerio mantienen el cerco epidemiológico, con los familiares cercanos, además de una intervención permanente en las zonas para detectar, prevenir e investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad.

De acuerdo al reporte epidemiológico hasta el momento no hay familiares de los pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse y mantenerse atento a los informes que se emitan

The post En el país hay 19 casos de cólera según Salud Pública appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/en-el-pais-hay-19-casos-de-colera-segun-salud-publica/feed/ 0
Salud Pública confirma primer caso positivo de cólera en La Altagracia https://mdigitalrd.com/salud-publica-confirma-primer-caso-positivo-de-colera-en-la-altagracia/ https://mdigitalrd.com/salud-publica-confirma-primer-caso-positivo-de-colera-en-la-altagracia/#respond Thu, 20 Oct 2022 17:04:14 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=1740 La paciente es una extranjera haitiana

The post Salud Pública confirma primer caso positivo de cólera en La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), notificó a la población que se ha confirmado el primer caso importado de cólera en el país.

El caso sospechoso fue detectado oportunamente al día siguiente de la entrada al país de la paciente a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), y gracias a la notificación oportuna se activó inmediatamente el comité de respuesta rápida, realizando las intervenciones de lugar.

El caso corresponde a una paciente haitiana de 32 años, lo que lo define como caso importado, ya que la paciente ha confirmado que estuvo 14 días en Puerto Príncipe Haití, lugar donde se registran los contagios.

La paciente  ingresó al país el día 17 del mes en curso, desde Puerto Príncipe, desplazándose hasta la provincia La Altagracia, y presentó un cuadro diarreico agudo sospechoso para cólera. La joven se encuentra ingresada en el Hospital Nuestra Señora de la Altagracia del municipio de Higuey, recibiendo el tratamiento adecuado.

Presenta además una colitis amebiana, una pielonefritis aguda e insuficiencia renal preexistente. El organismo de Salud dominicano realizó el cerco epidemiológico correspondiente,  con todas las personas que pudieran haber tenido contacto y hasta el momento no hay reportes de que hayan presentado síntomas de la enfermedad.

La confirmación del diagnóstico se obtuvo este jueves por el Laboratorio Nacional de Vigilancia Doctor Defilló, reportando Vibrio Cholerae, serogrupo 01, serotipo Ogawa.

Más temprano el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, informó que la paciente durante su estancia en Puerto Príncipe ingirió alimentos, luego se sintió mal y clínicamente aquí en el país comenzó a presentar diarrea. Inmediatamente se hizo el cerco epidemiológico.

Recordó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) lleva más de tres semanas trabajando en la alerta preventiva para esta enfermedad, ejecutando acciones para la detección temprana de casos, activando los mecanismos de respuesta y coordinando como accionar frente a un caso sospechoso con las instituciones de lugar.

The post Salud Pública confirma primer caso positivo de cólera en La Altagracia appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/salud-publica-confirma-primer-caso-positivo-de-colera-en-la-altagracia/feed/ 0
La Altagracia con primer caso sospechoso de cólera https://mdigitalrd.com/la-altagracia-con-primer-caso-sospechoso-de-colera/ https://mdigitalrd.com/la-altagracia-con-primer-caso-sospechoso-de-colera/#respond Wed, 19 Oct 2022 22:10:04 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=1717 El caso aún no ha sido confirmado

The post La Altagracia con primer caso sospechoso de cólera appeared first on Mdigital RD.

]]>
Una mujer haitiana que ingresó al país proveniente de Haití, es la primera en ser sospechosa al cólera.

La paciente al regresar de su país de origen, presentó un cuadro diarreico, por lo que acudió al hospital de Higüey y se les hicieron varios análisis los cuales dieron como resultados una ameba.

Este medio contactó al director provincial de salud, doctor Victor Rodríguez para confirmar el caso, a lo que el galeno indicó que “aquí aún no tenemos casos confirmados de cólera, la paciente tiene ameba, pero para descartar enviamos muestras a un laboratorio de la capital”.

Aclaró que hasta el momento la  extranjera que  es sólo sospechosa, “no se ha confirmado que sea cólera, pero cómo vino de Haití, para descartar o tomar las medidas pertinentes se enviaron las muestras hacia Santo Domingo.

El profesional de la salud de la salud exhortó a la población no estar dando informaciones a la ligera afirmando cosas que aún no han sido  confirmadas.

Que es el cólera?

El cólera es una enfermedad bacteriana, generalmente transmitida por el agua, que provoca diarrea y deshidratación severas, la misma  es mortal si no se trata inmediatamente.

The post La Altagracia con primer caso sospechoso de cólera appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/la-altagracia-con-primer-caso-sospechoso-de-colera/feed/ 0
MSP continúa acciones preventivas en la región Sur; ratifica no hay casos de COVID-19 ni cólera en la frontera https://mdigitalrd.com/msp-continua-acciones-preventivas-en-la-region-sur-ratifica-no-hay-casos-de-covid-19-ni-colera-en-la-frontera/ https://mdigitalrd.com/msp-continua-acciones-preventivas-en-la-region-sur-ratifica-no-hay-casos-de-covid-19-ni-colera-en-la-frontera/#respond Sun, 09 Oct 2022 01:49:39 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=1512 Autoridades de salud durante recorrido por Jimaní

The post MSP continúa acciones preventivas en la región Sur; ratifica no hay casos de COVID-19 ni cólera en la frontera appeared first on Mdigital RD.

]]>
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continuaron este miércoles el recorrido de supervisión y control en las partes más vulnerables de la región Sur del país, como medida preventiva al cólera y reiteraron que no hay casos activos sospechoso de la enfermedad.
La jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, quien precisó que se desplazarán a los puntos que pueden ser vulnerables a la entrada de la enfermedad y que principalmente se están verificando la calidad del agua para evitar enfermedades gastrointestinales y el cólera.

Entre las acciones de prevención, está revisar los protocolos de atención de la enfermedad por parte del personal de las Direcciones Provinciales, la integración de instituciones gubernamentales, autoridades provinciales, personal de salud de los hospitales, empresas privadas entre otras.

El doctor Rivera manifestó que se han instalado módulos hospitalarios en la parte operativa de la frontera con el propósito de reforzar y monitorear la zona. Llamó al público en general a atender la forma en que se elaboran los alimentos a consumir, tener la cocción correcta, lavar las manos antes y después de manipular los alimentos y utilizar agua solo potable para beber.

Aseguró que se mantiene la vigilancia epidemiológica frente a la enfermedad, y que los controles preventivos en la frontera se refuerzan.
Dijo que por medio al viceministerio de Productos de Consumo Humano, antiguo (DIGEMAPS), el organismo de Salud estará visitando algunos lugares de expendio de comida para inspeccionar el manejo seguro de los alimentos, a fin de garantizar la seguridad de los mismos en puestos fijos y ambulatorios.

Felicitó a los comercios y lugares de venta de comida que muestran los cuidados necesarios para evitar el contagio de la enfermedad. Agradeció al Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), por vigilancia de los puntos vulnerables y por garantizar la potabilización de las aguas.

Recorrido por la región Sur
Desde este martes el personal del MISPAS se ha desplazado a esta región realizando un recorrido por las provincias incluyendo Barahona, Independencia, Pedernales y Elías Piña, implementando estrategias y monitoreo así como la revisión de los protocolos de atención de los pacientes.

Mientras, que este jueves se estarán trasladando a la Línea Noroeste (Monte Cristi, Dajabón) para continuar la supervisión de las provincias fronteras.
El ministro de Salud recordó la importancia de la hidratación en los pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad (en caso de estar positivo), ya que la falta de hidratación puede llevar a la descompensación de los afectados. Llamó a que quienes presenten síntomas como diarrea agua, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Recorrido en La Altagracia
El ministro de Salud indicó que la Ruta de la Salud se desplazará este 28 y 29 de octubre por la provincia La Altagracia, para poner a disponibilidad de los comunitarios más de 30 servicios de salud, para continuar la vigilancia y reforzar los servicios.
Informó que está controlada la zona afectada por el huracán Fiona, ya que hasta el momento se encuentra libre de leptospirosis, y que continúa el control de enfermedades como malaria y dengue.

Boletín COVID-19 #2079

La Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI), Informó este miércoles que las muestras procesadas notifican 116 casos positivos a COVID-19, no obstante aclara que no son casos de las últimas 24 horas.

Precisa que se están manejando valores envidiables de casos de COVID-19, en comparación a otros países. La positividad de las últimas semanas es favorable.

El doctor Ronald Skwes director de DIGEPI dijo que en las provincias del Sur no hay reporte de casos de COVID-19 positivos y que la incidencia es muy baja.
Indicó que el 88 por ciento de los municipios del país no han reportado caso positivo en las últimas tres semanas, no obstante continúa la vigilancia por el aumento de la movilidad de personas debido a la apertura de las escuelas.

Explicó que entre el 12 y 23 de septiembre se tomaron unas 28 muestras para el monitoreo de las variantes, resultando Ómicron BA4 la predominante hasta el momento en el país, así como la Ómicron BA-2, BA-4 y BA-5 que sigue en circulación.

Las autoridades de Salud ofrecieron estas declaraciones al ofrecer la rueda de prensa, que este viernes se realizó desde Jimaní

The post MSP continúa acciones preventivas en la región Sur; ratifica no hay casos de COVID-19 ni cólera en la frontera appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/msp-continua-acciones-preventivas-en-la-region-sur-ratifica-no-hay-casos-de-covid-19-ni-colera-en-la-frontera/feed/ 0
Salud Pública activa protocolos de vigilancia epidemiológica en puntos fronterizos, para prevenir y controlar posibles casos y brotes de cólera en RD https://mdigitalrd.com/salud-publica-activa-protocolos-de-vigilancia-epidemiologica-en-puntos-fronterizos-para-prevenir-y-controlar-posibles-casos-y-brotes-de-colera-en-rd/ https://mdigitalrd.com/salud-publica-activa-protocolos-de-vigilancia-epidemiologica-en-puntos-fronterizos-para-prevenir-y-controlar-posibles-casos-y-brotes-de-colera-en-rd/#respond Tue, 04 Oct 2022 19:29:40 +0000 https://mdigitalrd.com/?p=1417 Foto: Fuente Externa

The post Salud Pública activa protocolos de vigilancia epidemiológica en puntos fronterizos, para prevenir y controlar posibles casos y brotes de cólera en RD appeared first on Mdigital RD.

]]>
Las autoridades de República Dominicana, activan protocolos de vigilancia epidemiológica en puntos fronterizos, con el objetivo de prevenir y controlar posibles casos y brotes de cólera en territorio dominicano, ante la detección de dos casos en Haití.

Se trata de un (1) caso confirmado de cólera en Pistache/Decayette, de la comunidad de Puerto Príncipe y un (1) caso sospechoso en Brooklyn, de la comunidad de Cité Soleil de Haití, según informaciones preliminares notificadas a través de la Organización Panamericana de Salud el 1 de octubre del presente año.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) llamó a la población a seguir las recomendaciones generales y específicas sobre la prevención y sintomatología emitidas del cólera que es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Tiene un breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días.

La institución de Salud a través de una nota de prensa, pidió a la población en general acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano si presenta diarrea líquida que parece “agua de arroz”, iniciando tratamiento con sueros de rehidratación oral cuanto antes.

Notificar la ocurrencia de casos en el hogar o en su comunidad a las autoridades de Salud Pública de su provincia. Cumplir las pautas para el lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida y proteger el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirla antes del consumo.

De igual forma, consumir alimentos bien cocidos y bebidas preparadas con agua potable. Evitar las comidas y bebidas de vendedores ambulantes. Las personas que cuidan enfermos con diarrea, deben lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto directo o indirecto con heces, antes de preparar alimentos, antes de comer y antes de alimentar niños, personas mayores, o cualquier adulto convaleciente y defecar en inodoro o letrina. Evitar defecar a cielo abierto.

Exhortó al Servicio Nacional de Salud, Servicios Regionales de Salud y Gerentes de Zonas de Salud: reforzar la vigilancia y control sanitario de la calidad del agua, inocuidad de alimentos y bebidas servidas en los establecimientos de salud.
Garantizar la disponibilidad de insumos para el cumplimiento de las recomendaciones de notificación, lavado de manos, manejo apropiado de desechos sólidos, aguas residuales, excretas y manejo de cadáveres.

Además, proporcionar las orientaciones y mensajes de prevención y control del cólera al personal de salud y usuarios de los servicios de atención. Disponer de sales de rehidratación, en cantidades suficientes, en las zonas de mayor riesgo y determinar la capacidad diagnóstica de la red, identificando necesidades.

El SNS debe distribuir SRO y endovenosos (con sus equipos endovenosos y gastroclisis) en toda su red. Priorizando zonas afectadas por el Huracán (Contaminación de los acueductos por inundaciones).

El Cólera

La bacteria produce una enterotoxina que causa una diarrea abundante, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte si no se trata oportunamente. La mayor parte de los pacientes presentan también vómitos. La transmisión persona a persona es poco común. Afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas.

En el 80%-90% de las personas que presentan síntomas, estos son de leves a moderados y son difíciles de distinguir clínicamente de otras formas de diarrea aguda. Menos de un 20% padece diarrea acuosa aguda con deshidratación moderada o grave. Si no se da tratamiento, esta puede ocasionar la muerte. Hasta el 80% de los casos puede tratarse satisfactoriamente con sales de rehidratación oral. Las personas con inmunidad reducida, como los niños desnutridos y los enfermos de sida, corren un riesgo mayor de morir si se infectan.

La bacteria del cólera generalmente se encuentra en el agua o en los alimentos que han sido contaminados con heces de una persona infectada con la bacteria del cólera. El cólera es más probable que ocurra y se propague en lugares con tratamiento de agua inadecuado, saneamiento deficiente e higiene inadecuada.

Una persona puede contraer cólera al beber agua o comer alimentos contaminados con la bacteria del cólera. La enfermedad puede propagarse rápidamente en áreas con tratamiento inadecuado de aguas residuales y agua potable.

Actualmente en nuestro país no se han detectado casos ni defunciones compatibles con esta enfermedad, no obstante, como parte del plan de contingencia, el Ministerio de Salud Pública instruye cumplir con las siguientes acciones:

The post Salud Pública activa protocolos de vigilancia epidemiológica en puntos fronterizos, para prevenir y controlar posibles casos y brotes de cólera en RD appeared first on Mdigital RD.

]]>
https://mdigitalrd.com/salud-publica-activa-protocolos-de-vigilancia-epidemiologica-en-puntos-fronterizos-para-prevenir-y-controlar-posibles-casos-y-brotes-de-colera-en-rd/feed/ 0